Plan de Bandas para uso de Radioaficionados en Chile. Plan SUBTEL-Chile y la IARU Región 2
Plan de Bandas para uso de Radioaficionados en Chile. Plan SUBTEL-Chile y la IARU Región 2
Esta tabla consolidadada que se puede imprimir desde el PDF está orientado a los futuros y nuevos radioaficonados CD chilenos.
El plan de bandas no es un documento accesorio ni una simple lista de frecuencias. Es la arquitectura fundamental que sostiene toda la estructura de la radioafición moderna. Es un acuerdo formal de alcance internacional, un protocolo técnico y un instrumento legal que cumple funciones vitales e interconectadas. permitiendo el desarrollo de las telecomunicaciones y, en este caso, de los radioaficonados del mundo.
Los planes de bandas nacionales cubren todo el espectro radioeléctrico y permiten el desarrollo de las telecomunicaciones que hopy cubren desde los satelital hasta los portones eléctricos y las llaves de los automóviles pasando por la radiodifusión, la televisión, las comunicaciones militares y mucho más.
En su esencia, el plan de bandas de la radioafición es el mecanismo que transforma el potencial caos de un recurso compartido en un sistema ordenado y eficiente. Permite la coexistencia de una asombrosa diversidad de prácticas operativas, desde la telegrafía, la señal más débil de FT8 hasta las transmisiones de voz digital de banda ancha, asignando a cada una un espacio donde puede prosperar sin anular a las demás. Esta coexistencia organizada es la que posibilita la realización de actividades complejas y de alto valor como los contactos a larga distancia (DX), los concursos internacionales y, de manera crucial, la formación de redes de comunicaciones de emergencia eficaces y interoperables cuando más se necesitan.
A nivel global, la adhesión a los planes de banda de la IARU es la principal demostración de la capacidad de autogestión de la comunidad de radioaficionados. Esta disciplina es el argumento más sólido que posee la IARU para defender el espectro del servicio de aficionados ante las crecientes presiones comerciales y regulatorias. Sin esta auto-regulación ejemplar, la justificación para mantener atribuciones de espectro para un servicio no comercial se debilitaría peligrosamente.
En Chile el ente regulador que define el plan de bandas general y el de radioaficionados en particular es la Subsecretaría de Telecomunicaciones dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, conocida en Chile como SUBTEL
La versión oficial del actual Plan de Bandas puede obtenerse desde la Biblioteca del Congreso Nacional, en este enlace https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=249068
Para los CD y fuituros radioaficionados , deben considerar que el conocimiento detallado del plan de bandas y del reglamento no es una carga académica ni una barrera burocrática. Es una poderosa herramienta de la que disponen, Es su mapa para navegación las ondas, es su guía para operar con cortesía y eficacia, y su plan para progresar a través de las categorías de licencia. Dominar el plan de bandas es el primer y más importante rito de paso que transforma a un poseedor de licencia en un operador competente y respetado. Este es una pequeña ayuda memoria...
